Lanzamiento de Windows 11
Tras el evento de Microsoft del 24 de junio donde el nuevo software de Microsoft fue anunciado y ya está disponible su descarga en la web oficial, así que haremos la review de este Windows 11 Requisitos.
Oficialmente, Microsoft confirmó que a partir del 5 de octubre estaría disponible, y efectivamente, Windows 11 fue lanzado el pasado martes.
Todos los dispositivos que sean compatibles con este nuevo sistema operativo serán notificados, sin embargo, hablaremos de ello un poco más adelante.
Del mismo modo, los dispositivos que vengan después de lanzamiento de Windows 11, ya vendrán corriendo el nuevo software de Microsoft.

Requisitos y compatibilidad de Windows 11
Aquí tenemos dos tipos de requisitos para actualizar a Windows 11. Por una parte hard floor y por otra soft floor.
Los dispositivos que no cumplan con los requisitos hard floor no estarían capacitados a actualizar a Windows 11.
Sin embargo, aquellos dispositivos que no cumplan con los requisitos soft floor pero SÍ con hard floor podrán actualizar a Windows 11, pero bajo su responsabilidad debido a que Microsoft no lo recomienda.
REQUISITOS HARD FLOOR
- Procesador: Mínimo 1GH con 2 o más núcleos 64 bit
- Memoria: Mínimo 4GB RAM
- Firmware: Secure Boot, UEFI
- Gráfica: WDDM 2.x / DirectX 12
- Pantalla: Mínimo 9 pulgadas con resolución HD
- TPM: TPM versión 1.2
- Internet: Necesario una cuenta Microsoft con conexión a internet para poder configurar Windows
REQUISITOS SOFT FLOOR
- TPM versión 2.0
¿Cómo sé si cumplo los requisitos para instalar Windows 11? La propia Microsoft incluye en su página oficial un pequeño software que analizará la compatibilidad de nuestro equipo con Windows 11.
Se trata de PC HEALTH CHECK APP, el cual lo podréis encontrar en el enlace oficial de Microsoft y descargarlo pinchando en este link.
Es posible que, si la aplicación detecta que tenéis TPM 1.2 o puede que utilicéis un procesador que no esté incluido en el listado de procesadores compatibles (os dejamos link a este listado de Intel) , PC HEALTH CHECK APP os dirá que no podéis actualizar. La realidad es que sí que podréis, aunque esta opción no sea recomendable por Microsoft.

Pero, ¿qué es TPM? La tecnología TPM(Trusted Platform Module / Módulo de plataforma de confianza) trata de un criptoprocesador el cual almacena claves de cifrado con el objetivo de poner bajo seguro y proteger nuestra información. Es un chip para mejorar el cifrado del ordenador.
Este chip no viene activado de fábrica, seremos nosotros los que de forma manual tendremos que activarlo. Lo podremos activar mediante UEFI o desde el mismo sistema operativo que tengamos instalado en el ordenador.
No todas las placas base vienen con el chip TPM instalado de fábrica, sin embargo, la gran cantidad de ordenadores incluyen en sus placas base un cabezal en el cual nosotros mismos podemos instalar manualmente dicho chip.
Es muy importante no desactivar la función de Secure Boot (requisito hard floor), solamente nos saldrá la opción de activar el TPM en nuestro ordenador si tenemos Secure Boot activado.
¿Cómo sé si tengo TMP 2.0 o cómo activarlo?
Debido a que tener una placa en nuestro ordenador con un chip TMP 2.0 se ha convertido en requisito para actualizar a Windows 11, veremos cómo podemos saber si el equipo que utilizamos lo tiene incorporado. Para ello:- Pulsamos las teclas Win + R para abrir el consola de comandos Ejecutar.
- Escribimos el comando tmp.msc y continuaremos pulsando en aceptar.
- En el caso de que no tengamos el chip TPM instalado en nuestra placa base o que lo tengamos pero esté desactivado, nos encontraremos el siguiente mensaje: No se encuentra el Módulo de plataforma segura (TPM) compatible en este equipo. Compruebe que este equipo tiene un TPM 1.2 o posterior y está activado en el BIOS.
- Por otro lado, si se especifica el nombre del fabricante, supone que nuestro ordenador tiene incluido el módulo TPM y además, nos mostrará la versión que tiene.
- No olvidéis que algunos ordenadores permiten deshabilitar y habilitar este módulo TPM desde la BIOS.
- Si la placa de tu ordenador no contiene este chip TPM, podrás comprar uno por internet. Por un lado podrás soldarlo tú personalmente, o podrás acudir a un especialista que lo haga.
Descargar Windows 11
Desde la web oficial de Microsoft tienes 3 distintas opciones para descargar el nuevo sistema operativo Windows 11.
Vamos con la primera opción disponible: Descargar el Asistente de Instalación de Windows 11. Es la opción más recomendada para tener una instalación lo más cómoda posible.
La segunda opción que nos da Microsoft, es descargar la herramienta de creación de soportes de Windows 11, con el fin de grabar un archivo ISO de Windows 11 en un USB. Lo más común es iniciar el ordenador desde este USB booteable y así acceder al soporte de instalación, sin embargo, se nos permite iniciar la instalación desde Windows 10, accediendo al directorio raíz y abriendo el ejecutable que nos aparece.
Y la tercera opción, como comentaba anteriormente, consiste en descargar un ISO y añadirlo a un USB para crear un medio de instalación de arranque o también para crear una máquina virtual.
¿Cuánto dinero cuesta instalar Windows 11?
En el caso de que tengas una licencia oficial de Windows 10, el paso a Windows 11 será gratuito. Sólo es necesario esperar a recibir el aviso de Windows Update o recurrir a cualquiera de los 3 métodos que hemos explicado anteriormente.
Sin embargo, para aquellos que no utilizan Windows como sistema operativo habitual o aquellos que utilizan Windows en sus equipos sin licencia oficial, actualmente no podemos poner un precio a este tipo de licencias, tendremos que esperar unas semanas para tener más información.
Diferencias entre Windows 10 y Windows 11
En esta ocasión, Microsoft ha optado por dar un nuevo aire al diseño, incluyendo unos cuantos cambios estéticos. No obstante, también incluyen mejoras en cuanto a rendimiento y utilidad.
- Menú de inicio nuevo: Tanto menú de inicio como accesos directos, se encuentran en el centro de la barra de tareas. Con este cambio, conseguimos un modelo mucho más estético y una presentación del escritorio mucho más estructurada. Para aquellos que se acostumbraron o prefieren el menú de inicio a la izquierda como viene siendo estos últimos años, se podrá mover del centro a la izquierda.
- Es compatible instalar apps de Andorid: Estas aplicaciones de Android estarán incluidas y disponibles dentro de la Microsoft Store. Aunque para esto, habrá que esperar un tiempo ya que aun no esta disponible en las primeras semanas de vida de Windows 11.
- Mejora de aplicaciones predeterminadas:Fotos, Mail, Calendario, Paint… son algunas de esas aplicaciones que vienen preinstaladas con Windows. En esta ocasión, el equipo de Microsoft ha hecho especial hincapié en mejorar el funcionamiento de éstas.
- HDR automático: Esta tecnología va a conseguir producir una gama de colores más amplia, lo que repercutirá en la experiencia visual del usuario.
- Grupos de escritorios: Windows 11 trae consigo una funcionalidad muy útil, nos da la posibilidad de navegar entre distintos escritorios para manejar y organizar mejor las ventanas que tenemos abiertas.
- Widgets: El tiempo, Fotos, Noticias… son aplicaciones que estamos acostumbrados a ver en nuestros smartphones. Con la llegada de Windows 11, estos widgets también estarán disponibles en nuestro escritorio o menú de inicio.
- Microsoft Store: En esta store nos podremos encontrar, a parte de una gran variedad de apps, contenidos como películas y series para disfrutar más aun del contenido multimedia de Microsoft.
- Microsoft Teams: Nos podremos comunicar tanto por llamada, voz, vídeo o SMS directamente desde nuestra barra de tareas.
- Reacoplamiento agilizado: Nos encontraremos tareas o funciones abiertas una vez volvamos de desconectar el monitor, para no perder el progreso que llevábamos.
Visita nuestra oficina en Collado Villalba, sierra de Madrid: Empresa Informática en Madrid