Colegio Santísima Trinidad
Stack Tecnológico
Para este proyecto se han necesitado amplios conocimientos sobre desarrollo web y se han utilizado las siguientes tecnologías:
- Protocolos de red: Para el correcto funcionamiento del firewall del centro educativo.
- Chromebook: Configuración y mantenimiento de Chromebooks, que corren el sistema operativo Chrome OS, el cual es utilizado en ordenadores y tablets del centro.
- Pizarra interactiva: En esta ocasión configuramos un modelo de pizarra táctil/interactiva Newline en varias aulas del centro.
- Proyectores: Instalación y configuración de proyectores en varias aulas.
Herramientas y Metodologías
Estas son algunas de las herramientas empleadas durante el proyecto:
- lusrmgr.msc: Herramienta de Windows para la gestión de usuarios y grupos locales.
- SonicOS: Firmware que soportan los dispositivos SonicWall, utilizado en esta ocasión para un router que se encarga de gestionar el firewall.
- Certificados digitales: Renovación de certificados digitales que exige la ley tener en vigor.
- ESET NOD32: Instalación de antivirus en los distintos ordenadores del centro.
- Usuario Kiosco en Windows 10: Configuración de usuarios kiosco en ordenadores del centro, de esta forma los alumnos solo pueden utilizar un único programa en el ordenador.
Resumen
El proyecto que llevamos a cabo con el colegio Santísima Trinidad consiste en dar soporte informático y tecnológico con un trato cercano y rápido. Es importante, en esta ocasión, ser lo más rápidos y eficaces posible, ya que cualquier mínimo problema en el centro podría retrasar o paralizar alguna actividad.
Objetivos del Cliente
- Soporte inmediato cuando ocurre algún tipo de problema en el centro.
- Mantener el correcto funcionamiento de todos los dispositivos para no entorpecer ninguna tarea de trabajo.
- Liberar a integrantes del centro de distintas tareas relaciones con la informática.
- Configurar un firewall que controle el contenido de internet al que se puede acceder desde el centro.
Retos Tecnológicos
- Contactar con soportes de Movistar y SonicWall para configurar el router firewall.
- Manejar una cantidad de equipos tan grande debido al gran número de personas que forman el colegio.
Solución
- Estudiar y conocer al detalle la tecnología que utilizan en el centro para configurar el router firewall de la mejor manera posible.
- Instalaciones limpias y correctas de los equipos y dispositivos instalados.
- Configuraciones funcionales de equipos y dispositivos.
Resultados
- Firewall funcionando al 100%.
- Proyectores instalados en aulas.
- Pizarras interactivas completamente funcionales.
- Integrantes del centro liberados de tareas informáticas.
- Equipos informáticos actualizados y funcionales.