Cómo integrar Fortinet con Microsoft Azure o AWS

En la era del cloud, muchas empresas han migrado sus aplicaciones y servicios críticos a plataformas como Microsoft Azure y Amazon Web Services (AWS). Esta transición ha traído grandes beneficios en escalabilidad, disponibilidad y rendimiento. Sin embargo, también plantea nuevos retos en materia de ciberseguridad. Es aquí donde Fortinet se convierte en una pieza clave, ofreciendo soluciones avanzadas para proteger entornos híbridos y multinube.

Fortinet cuenta con una suite completa de productos compatibles con Azure y AWS, que permiten extender las políticas de seguridad desde tu infraestructura on-premise hasta la nube, con una gestión centralizada.

¿Qué significa integrar Fortinet con la nube?

Integrar Fortinet con Azure o AWS significa desplegar soluciones como FortiGate, FortiWeb, FortiManager o FortiAnalyzer directamente en la nube, utilizando las plantillas y marketplaces de cada proveedor.

Esto permite establecer firewalls de próxima generación, aplicar control de tráfico, protección contra amenazas, segmentación de red, y más, en los entornos cloud tal como lo harías en tus oficinas físicas o centros de datos tradicionales.

Opciones de integración disponibles

Tanto Microsoft Azure como AWS ofrecen formas sencillas de desplegar Fortinet:

  • FortiGate VM: Firewall virtual para proteger redes cloud, con VPN, IPS, antivirus, web filtering y más.

  • FortiWeb: WAF para proteger aplicaciones web contra ataques.

  • FortiManager: Gestión centralizada de políticas desde múltiples nubes.

  • FortiAnalyzer: Análisis y logging central para incidentes en la nube.

  • FortiCNP (Cloud-Native Protection): Seguridad nativa integrada en servicios cloud.

Todos estos productos están disponibles en los marketplaces oficiales de AWS y Azure.

Beneficios de la integración cloud

Al conectar Fortinet con tus entornos de nube pública, obtienes:

  • Seguridad consistente entre nube y red local.

  • Mayor visibilidad y control del tráfico en entornos distribuidos.

  • Cumplimiento de regulaciones como GDPR, ISO 27001, PCI-DSS.

  • Automatización y escalabilidad mediante APIs.

  • Protección de entornos de desarrollo, pruebas y producción en la nube.

Además, Fortinet permite establecer conexiones seguras entre múltiples regiones, nubes y redes locales (modelo hub-and-spoke o malla).

Buenas prácticas al integrar Fortinet con Azure o AWS

  1. Elige la región y VPC adecuada para desplegar FortiGate y evita sobrecostos.

  2. Usa scripts de automatización (CloudFormation en AWS, ARM en Azure).

  3. Configura políticas coherentes con tus firewalls on-premise.

  4. Activa alertas, registros y monitorización desde FortiAnalyzer.

  5. Realiza pruebas de penetración y revisa las configuraciones de IAM.

Además, asegúrate de actualizar tus instancias virtuales Fortinet para aprovechar las últimas mejoras de seguridad.

Recomendacion

Si tu empresa ya opera en la nube, no deberías depender solo de las herramientas de seguridad nativas del proveedor. Fortinet te permite mantener una postura de ciberseguridad unificada y robusta, compatible con múltiples nubes.

Empieza con una prueba controlada (por ejemplo, una instancia FortiGate en un entorno de desarrollo) antes de expandir a producción.

Conclusión

Integrar Fortinet con Azure o AWS es una decisión estratégica que potencia la seguridad de tu infraestructura cloud. No solo extiendes las protecciones que ya conoces, sino que te preparas para escalar con confianza y cumplir normativas.

La nube es poderosa, pero sin seguridad de nivel empresarial, puede volverse vulnerable. Fortinet es la herramienta que asegura tu crecimiento digital.

¿Por que elegir NATTIA?

Desde Nattia te recomendamos que si tienes intención de comprar Fortinet ponerte en contacto con nosotros para poder ver tu caso y dar una solución.

Si quieres informarte más sobre el tema de Fortinet haz clic aquí , si quieres ponerte en contacto con nosotros haz clic aquí o nos pueden encontrar aquí para una reunión presencial.

También puedes escribirnos a nuestro correo electrónico para solicitar toda la información que necesites: info@nattia.com

Y puedes visitar nuestra oficina en Collado Villalba o contactarnos desde nuestra página de contacto.

Etiquetas: